13 de Septiembre de 2013 |

Amistad y solidaridad con el pueblo sirio


En el marco de las actividades parlamentarias promovidas por la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la HCDN, presidida por el Diputado Guillermo Carmona, se puso en funcionamiento el grupo parlamentario de amistad con Siria. El mismo estará presidido por el Diputado Omar Félix (FPV, Mendoza) e integrado por Alfredo Dato (FPV, Tucumán), Julia Perie (FPV, Misiones), Miriam Gallardo (FPV, Tucumán), Fernando Yarade (FPV, Salta), Mariana Juri (UCR, Mendoza), Inés Brizuela y Doria (UCR, La Rioja) y Griselada Herrera (FPV, La Rioja).  
Las actividades del grupo se encuadrarán en la resolución aprobada por la Cámara de Diputados de la Nación, en la que se insta a la solución del actual conflicto por la vía diplomática; se rechaza la intervanción militar extranjera y se promueve la ayuda humanitaria desde Naciones Unidas. 

Texto de la resolución

Honorable Cámara de Diputados

RESUELVE
Expresar su profunda preocupación y rechazo a todo tipo de violencia en la República Árabe de Siria como también manifestar su consternación por la pérdida de vidas humanas, en especial la de civiles inocentes. 
Propiciar que se lleve adelante una acción multilateral tendiente a buscar una paz negociada y a evitar intervenciones militares contrarias al derecho internacional y cuya consecuencia sea profundizar la crisis humanitaria existente.
Reconocer y alentar los esfuerzos políticos y humanitarios que realiza el Secretario de las Naciones Unidas y la República Argentina, en su calidad de Miembro no Permanente del Consejo de Seguridad, destinados a resolver el conflicto entre las partes por el camino del diálogo y la diplomacia.
Señalar que la República Argentina es signataria de la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, Producción, Almacenamiento y Empleo de Armas Químicas y sobre su Destrucción, advirtiendo que el uso de estas sustancias tóxicas es un crimen de guerra y un delito de lesa humanidad el que debe ser tratado, en forma imparcial, bajo los procedimientos que establece el derecho internacional en esta materia.
Destacar la Declaración Oficial del Consejo de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de UNASUR, convenida en la VII Cumbre Ordinaria de la ciudad de Paramaribo, Surinam, el 30 de agosto de 2013.