2 de Diciembre de 2013 |
El Parlamento de Mercosur retomó sus sesiones
El Diputado Guillermo Carmona presidirá la Delegación de la República Argentina ante el Parlamento de Mercosur mientras que la Senadora Beatriz Rojkés de Alperovich ocupará una de las vicepresidencias de la Mesa Directiva.
Este lunes el Parlamento del MERCOSUR volvió a sesionar en su sede en Montevideo - Uruguay.
En el arranque de la jornada se reunió la Mesa Directiva del PARLASUR para abordar la planificación de las sesiones y tratar importantes temas administrativos.
Posteriormente, a las 14hs, y en forma consecutiva comenzaron las sesiones: una Sesión Preparatoria, una Sesión Especial y la XXVIII Sesión Ordinaria del Parlamento del MERCOSUR, con la presencia de los Parlamentarios de cuatro de los cinco Estados Partes Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Venezuela comunicó la imposibilidad de participar en esta sesión por lo que se incorporará en la próxima sesión plenaria.
En la sesión preparatoria fue electo como Presidente del Parlamento del Mercosur por seis meses el diputado uruguayo Rubén MartÃnez Huelmo, quien será acompañado en las vicepresidencias por BeatrÃz Rojkes de Alperovich (Argentina), Roberto Requiao (Brasil) y Tomás Enrique Bittar Navarro (Paraguay). Venezuela deberá nominar también un vicepresidente.
Entre los Ãtems más destacados se realizó la toma de posesión y compromiso de los nuevos parlamentarios los que comprometieron defender la democracia y los derechos humanos en la región. Además se elegirá el nuevo Presidente del Parlamento del MERCOSUR y los cuatro Vicepresidentes, uno por cada Estado Parte.
También estuvo sobre la mesa de debate una Propuesta de Recomendación al CMC sobre la prórroga del perÃodo de transición del Parlamento del MERCOSUR, la que propone como fecha lÃmite para la elección popular de los parlamentarios el 31 de diciembre de 2018. Esto significa, prorrogar los plazos para que todos los Estados Partes designen mediante elecciones directas a sus parlamentarios del MERCOSUR. Hasta el momento, únicamente Paraguay es quien ha realizado este tipo de elecciones para designar sus legisladores regionales. Los restantes Estados Partes aún están pendientes de modificar sus legislaciones nacionales para poder llevarlas adelante. También se tratará y deberÃa ser aprobado el nuevo presupuesto del Parlamento del MERCOSUR.
Por otro lado, fueron debatidos varios temas de la actual coyuntura regional entre las delegaciones, se aprobó el presupuesto del Parlamento para el 2014 y se propuso la creación de una Comisión Especial para la elaboración de una propuesta de modificación del Reglamento por el que se rige el Parlamento.