10 de Diciembre de 2013 |
Mendoza: ante el reclamo policial, llamamos a expresar nuestro compromiso con la democracia
Llamamos a la dirigencia polÃtica y al conjunto de la sociedad mendocina a repudiar el accionar extorsivo de miembros de algunas fuerzas policiales provinciales, y a condenar el accionar delictivo disfrazado de protesta social que realizan grupos organizados bajo la forma del "saqueo". Ante el peligro de que el conflicto se profundice en nuestra provincia creemos fundamental que la sociedad mendocina se exprese categóricamente en contra de formas de protesta que generen la desprotección de nuestra población.
El sábado pasado me comuniqué en horas de la tarde con el Gobernador Francisco Pérez para ponerme a su disposición como Diputado de la Nación frente a la persistente ola de rumores que circulaban respecto de protestas policiales y el accionar ilÃcito de grupos delictivos. Quedó claro entonces que se trataba de versiones infundadas. Transmità al gobernador el ofrecimiento del más firme apoyo frente al accionar desestabilizador que estaba siendo promovido.
En el dÃa de ayer he mantenido un intenso contacto con dirigentes de distintos departamentos de la provincia que me han manifestado su preocupación frente a la continua ola de rumores que comenzó el dÃa sábado pasado a partir de una inexacta información periodÃstica. Ayer por la tarde han trascendido noticias de movimientos de protesta en la fuerza policial de Mendoza y de hechos delictivos aislados que mantendrÃan relación con una posible situación de inacción policial.
Frente a esta situación hemos coincidido con distintos referentes en la necesidad de hacer un llamamiento a la dirigencia de los partidos polÃticos de Mendoza a repudiar estos hechos y a asumir un pleno compromiso de defensa de la institucionalidad democrática que se pretende amenazar.
Los reclamos salariales de las fuerzas policiales deben canalizarse en todos los casos por las vÃas habilitadas por la legislación provincial. La seguridad es un servicio público esencial y un derecho de la ciudadanÃa que deben garantizar las fuerzas de seguridad. La omisión de los deberes provenientes de la función policial no solo constituye una inconducta irresponsable, sino que también puede configurar la comisión de graves delitos. La omisión de tales servicios frente al accionar de grupos delictivos y la utilización de tales circunstancias como un factor de presión para conseguir mejoras salariales configura un accionar irresponsable, irrespetuoso de la institucionalidad democrática y desestabilizador.
Frente a tales amenazas consideramos que es deber de la cúpula policial el mantenimiento de la disciplina de la fuerza frente a los hechos que se están desarrollando. Los jefes policiales, con absoluta subordinación a las directivas del Ministerio de Seguridad, son los responsables de garantizar la disciplina de los efectivos bajo su mando. Hacemos un llamado a los mandos policiales a propiciar la plena subordinación de las fuerzas que conducen de acuerdo con lo que dispone la Constitución de la Provincia y la legislación vigente y bajo la conducción polÃtica que ejerce el Gobernador de la Provincia.
Asimismo destacamos que los medios de comunicación social cumplen un papel fundamental en las actuales circunstancias. Los mendocinos tenemos el derecho de conocer la realidad y en esto cumplen una tarea irrenunciable los medios de comunicación social. Consideramos que resulta fundamental en estas circunstancias que la información periodÃstica sea precisa, fundada, y clara.
El Pueblo de Mendoza se caracteriza por su compromiso con la convivencia democrática y el desarrollo armónico de la vida social. Apelamos a la buena voluntad de toda la ciudadanÃa para la superación de las situaciones conflictivas que puedan estar amenazando la paz y la convivencia social.