17 de Enero de 2014 |
“Las negociaciones avanzan bienâ€
Página 12 / La vocera de la CancillerÃa de Irán se refirió a las declaraciones del ex embajador Itzhak Aviran y señaló que la Argentina y su paÃs “cooperan en forma fructÃfera para que se sepa qué manos criminales participaron en el atentadoâ€.
Por Raúl Kollmann
Después de lanzar una embestida contra el Estado de Israel por las declaraciones del ex embajador de ese paÃs en la Argentina Itzhak Aviran, la vocera de la CancillerÃa de Irán, Marziyeh Afkham, reiteró que su paÃs firmó el memorándum de entendimiento sobre el caso AMIA y que “las negociaciones avanzan bienâ€. Se trata de la primera manifestación pública de un funcionario iranà desde que se iniciaron, en septiembre pasado, los diálogos para fijar términos y pasos del memorándum. El viernes último, la CancillerÃa argentina entregó a la Embajada de Israel en Buenos Aires las preguntas que el fiscal Alberto Nisman elaboró para que fueran contestadas por Aviran. Nisman le exige explicaciones al ex diplomático en un cuestionario detallado. Respecto del diálogo con Irán por el memorándum, el rumor es que podrÃa haber noticias pronto, aunque –como se ha visto hasta ahora– nada resulta fácil en las negociaciones con Teherán.
“Dos embajadores del Estado racista-sionista –arrancó Afkham– dijeron recientemente que la mayorÃa de los involucrados en el atentado contra la AMIA fueron asesinados por el régimen de Tel Aviv. Esos comentarios son confesiones de terrorismo de Estado y deben ser condenados por las sociedades y naciones civilizadas y amantes de la paz.†Cuando se refiere a dos embajadores, apunta a Aviran, quien sostuvo “que la mayorÃa de los autores del ataque contra la AMIA fue enviada al otro mundo y lo hicimos nosotros (Israel)â€, mientras que en 2011 el entonces embajador Daniel Gazit afirmó algo bastante similar: “Sabemos quién estuvo detrás del atentado contra la Embajada de Israel, quién lo organizó, quién dio las órdenes y quién lo hizo, con nombres y todo. Y ya dimos cuenta de ellosâ€.
La declaración de Aviran les vino como anillo al dedo a los iranÃes. El razonamiento es el siguiente: si Israel dice que ya mató a los culpables y no hay ningún iranà imputado que haya muerto, los culpables no son iranÃes.
La CancillerÃa de Israel salió con los tapones de punta contra su ex embajador: “Son todas fantasÃas, hace 15 años que se retiró de la diplomaciaâ€, señaló Jerusalén en un comunicado oficial. Los iranÃes, por su parte, no dejaron pasar la oportunidad: “Si el régimen sionista, como dice, sabÃa las identidades de los individuos, ¿por qué mantuvieron eso en secreto hasta ahora y para qué acusó durante los últimos 20 años a ciudadanos iranÃes de cometer ese crimen?â€.
En cualquier caso, para la CancillerÃa argentina lo significativo son los últimos dos párrafos de la declaración de Afkham.
- Que Irán, a través de su vocera, “reitera que firmó el memorándum de entendimiento para clarificar el caso ante las naciones del mundoâ€.
- “Estamos en conversaciones con la Argentina sobre los detalles para implementar el memorándum. Esas negociaciones avanzan bien y esperamos que los gobiernos de Irán y la Argentina cooperen en forma fructÃfera para que se sepa qué manos criminales participaron en el atentadoâ€.
Las declaraciones de Aviran motivaron en los familiares de las vÃctimas la exigencia de que el ex embajador declare en la causa judicial y diga lo que sabe. Al mismo tiempo, el fiscal Nisman elaboró un cuestionario que, según dicen quienes vieron el texto, incluye preguntas precisas y muy duras, que van al meollo de lo dicho por Aviran. Los interrogantes se plasmaron en un exhorto que la CancillerÃa entregó a la embajada israelà en Buenos Aires el viernes pasado. El próximo paso es que llegue a la CancillerÃa israelà y que luego intervenga un juez de ese paÃs. El magistrado deberá resolver si le formula él mismo las preguntas de Nisman –lo más probable– o si permite que el fiscal viaje a Israel para hacérselas directamente.
Un dato es llamativo: después de sus declaraciones en la Agencia JudÃa de Noticias, de las que ya pasaron dos semanas, Aviran no se desdijo ni corrigió nada. PodÃa haber dicho que lo sacaron de contexto, que no le entendieron, que su castellano dio lugar a una confusión o cualquier otro argumento. Lo cierto es que mantiene el silencio y le dejó la pelota picando a Irán.
En las conversaciones con Teherán ya intervinieron los especialistas legales. El último encuentro fue en noviembre, en Zurich. La mayor objeción es que Irán demora las cosas y por ello en esa reunión se planteó un cronograma para que la indagatoria a los cinco iranÃes imputados se concrete antes de diciembre de 2014. Ayer, la vocera del gobierno iranà dijo que ese diálogo avanza y hay quien dice que habrá novedades pronto.