23 de Febrero de 2014 | Argentina

Reconocimiento a Nicaragua por el apoyo en la causa Malvinas


El Diputado Nacional Guillermo Carmona, presentó un proyecto de resolución en el que se reconoce la permanente solidaridad de Nicaragua con Argentina relacionada a la causa Malvinas y su reclamo de soberanía.

H. Cámara de Diputados de la Nación
 
PROYECTO DE RESOLUCIÓN

La Cámara de Diputados de la Nación 

RESUELVE
Expresar su  reconocimiento a la Asamblea Nacional de la República de Nicaragua por su permanente solidaridad y apoyo  a favor de la República Argentina, en su reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y espacios marítimos circundantes. 

Declarar  su satisfacción  por el  proyecto presentado por el  Presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de la República de Nicaragua, Diputado Jacinto José  Suárez Espinoza, que  propone declarar, el  día 10 de Junio, “Día de la Solidaridad con la Causa Malvinas Argentinas”.

FUNDAMENTOS
El Presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, legislador Jacinto Suárez, de la Asamblea Nacional de Nicaragua,  a partir de un encuentro con el embajador de Argentina en ese país centroamericano, Marcelo Felipe Valle, declaró que promoverá en el seno de esa Asamblea una iniciativa para fijar el 10 de junio de cada año como Día de Solidaridad con Argentina por las Islas Malvinas.
Anteriormente, el 3 de mayo de 2012, la misma Asamblea Nacional había emitido una Resolución en la que respaldaba el reclamo de Argentina por el derecho a su soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgia del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. 

Sin dudas que se trata de un hecho relevante  para las relaciones bilaterales entre la República de Nicaragua y la República Argentina ya  que profundiza el  vínculo de amistad y fortalece el trabajo que realiza  la diplomacia parlamentaria  en favor de la integración latinoamericana. 

El diputado nicaragüense afirma que las Islas Malvinas fueron usurpadas y tomadas por medio de un acto de fuerza ilegal en enero de 1833 por parte de Gran Bretaña. También señala, haciendo propia los argumentos que sostiene nuestra diplomacia, que desde ese momento hasta nuestros días la República Argentina nunca dejó de reclamar ni de aportar pruebas sobre su legítima soberanía sobre el archipiélago. 
También sostiene que el  día 10 de junio tiene, para la historia política de las Islas Malvinas, enorme importancia. Fue ese día del año 1770 cuando la Corona Hispánica expulsa el asentamiento inglés de Puerto Egmont, primer intento de ocupación ilegal británica, en este caso en contra de España. Por otra parte el 10 de junio de 1829 se dicta el decreto histórico que crea la “Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas” adyacentes al Cabo de Hornos en el Mar Atlántico. De esta forma, apoyada en razones históricas y  jurídicas, las Provincias Unidas reafirmaron sus derechos de soberanía sobre los territorios isleños en virtud de las facultades que les confirió heredar esos territorios de España luego del proceso independentista. Ese mismo día se nombra a Don Luis Vernet para ocupar el cargo de Primer Comandante Político y Militar de las Islas Malvinas. Hay que destacar que estos también fueron los hechos  que se tuvieron en cuenta al declarar, por parte de la República Argentina, el 10 de junio Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico.

Con el establecimiento de esa fecha, nuestro país ratifica su reclamo al Reino Unido para  que se someta a las Resoluciones de la ONU y acceda a las negociaciones diplomáticas para resolver el conflicto por vía pacífica y que acabe con una insostenible situación de  colonialismo.  
A esta celebración es a la que se suma la solidaridad del pueblo y el gobierno de la hermana República de Nicaragua,  honrando ese día tan importante para la República Argentina y Latinoamérica. 

La sostenida  consistente estrategia  diplomática de la República Argentina, los crecientes apoyos internacionales, la política de estado desplegada por nuestro país, cuyo último referencia fue la creación de la Secretaría de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes en el Atlántico Sur, a cargo de Daniel Filmus, son pasos fundamentales para continuar sumando voluntades de países y comunidades que comparten los justos reclamos que viene haciendo la República Argentina.

Creemos entonces oportuno  manifestar, a través de sus representantes en la Asamblea Nacional, nuestro profundo y sincero agradecimiento al pueblo nicaragüense por el apoyo sistemático que brinda a nuestro causa en la disputa que mantenemos con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte por la soberanía sobre las Islas Malvinas y, en particular, nuestro reconocimiento al proyecto que impulsa el Presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, legislador Jacinto Suárez de la Asamblea Nacional de Nicaragua,  de declarar el  día 10 de Junio, “Día de la Solidaridad con la Causa Malvinas Argentinas”.

Por estas razones es que solicito a mis pares,  me acompañen  en la aprobación de la presente iniciativa.