4 de Marzo de 2014 | EEUU - ONU
Timerman denunció "presiones" que ponen en riesgo a los gobiernos latinoamericanos
Página 12 / Durante su participación en la sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el canciller Héctor Timerman afirmó que "los paÃses latinoamericanos aprendieron con fuego que el respeto de las libertades y garantÃas individuales sólo es posible en el marco de una irrestricta vigencia de las instituciones democráticas" y advirtió que "nuestras incipientes democracias todavÃa son objeto de presiones que ponen en riesgo la continuidad de gobiernos elegidos por las mayorÃas", en referencia, como ejemplo reciente, a las violentas movilizaciones en Venezuela.
El titular de la cartera de Relaciones Exteriores consideró que "la tentación de algunos de tomar las calles, aun con el apoyo de parte de la ciudadanÃa, con el propósito de desviar la voluntad de los sufragios nos puede llevar a una espiral de la que será difÃcil salir, pues no habrá gobierno, sin importar su color polÃtico, que resista manifestaciones destituyentes".
Por otra parte, el canciller ponderó la polÃtica de concesión de derechos que Argentina impulsa desde hace años "hacia el colectivo LGTB, que comprende iniciativas como el matrimonio igualitario y la Ley de Identidad de Género".
"Entendemos que más allá de las identidades culturales que determinan cultura, leyes, valores y demandas sociales en cada uno de los paÃses, resulta fundamental lograr entre todos los estados acuerdos básicos con el fin de fomentar el respeto, la integración y la no discriminación. Debemos luchar contra la violencia motivada en cuestiones de orientación sexual", agregó.
"Nuestro paÃs está fuertemente comprometido con un modelo de democracia inclusiva y con el pleno respeto de los derechos humanos para todos. Por eso hemos trabajado en los últimos años para que toda la población goce de las mismas prerrogativas y conseguimos una paulatina mejora en los Ãndices de pobreza, indigencia y desempleo", destacó el jefe de la diplomacia argentina.