31 de Marzo de 2014 | Capital Federal
Fue presentado el proyecto que crea un régimen especial de jubilación para excombatientes de Malvinas
La iniciativa fue presentada por los diputados del Frente para la
Victoria Guillermo Carmona, Araceli Ferreira, Luis Basterra y Claudia Giaccone, y el presidente de la
Comisión Nacional de Ex Combatientes de Malvinas, Ernesto Alonso, junto a
organizaciones de veteranos.
Nota de Tiempo Argentino
Diputados nacionales del Frente Para la Victoria junto al presidente de la Comisión Nacional de Ex Combatientes de Malvinas, Ernesto Alonso, y organizaciones de veteranos presentaron ayer en la cámara baja un proyecto de ley para la creación de un régimen especial de jubilación anticipada, de carácter optativo, para los ex combatientes de Malvinas que participaron del teatro de operaciones del conflicto bélico de 1982. El legislador por Mendoza Guillermo Carmona, autor del texto legislativo, sostuvo en diálogo con Tiempo Argentino: “Creemos que es un acto de reparación y de justicia procurar establecer este régimen especial" para los ex combatientes. La iniciativa lleva las firmas de Carmona, Araceli Ferreyra (diputada por la provincia de Corrientes), Luis Basterra (Formosa) y Claudia Giaccone (Santa Fe).
En el proyecto quedan incluidos todos los ciudadanos que participaron en "las acciones bélicas desarrolladas entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982 en el Teatro de Operaciones Malvinas o hubieren entrado en efectivas acciones de combate en el área del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur". También incluye a los civiles que cumplÃan funciones de servicio o apoyo en alguno de estos dos teatros de operaciones. La edad mÃnima requerida para acceder al beneficio es de 48 años, y se requieren por lo menos presentar diez años de aportes jubilatorios. El proyecto contempla, además, que la prestación del servicio militar sea computada con dos años de aportes. "El régimen especial de jubilación para ex combatientes de Malvinas alcanzará a todos los que aportan al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y posibilitará la adhesión voluntaria de quienes acrediten diez años de aportes en el sistema", explicaron los autores. Guillermo Carmona, quien también preside la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto, consignó que el proyecto "toma los últimos doce meses aportados y en ningún caso, de aceptarse esta propuesta, (la remuneración) podrÃa ser menor de dos jubilaciones mÃnimas".
Otro aspecto importante de la iniciativa legislativa consiste en que "es compatible" con la Pensión HonorÃfica de Veteranos de Guerra. Esto implica que los veteranos que optaran por esta jubilación, podrÃan mantener su Pensión HonorÃfica en caso de percibirla. En la actualidad "existen regÃmenes especiales de jubilaciones para los excombatientes en distintas provincias, tal es el caso de Buenos Aires, Corrientes, Chaco, Santa Fe y Tierra del Fuego, entre otras", señalaron los autores. Si el proyecto se convierte en ley, el Estado nacional "reconocerá con este beneficio al universo de excombatientes que trabajan en la administración pública nacional, en la actividad privada y los cuentapropistas, siendo este un reconocimiento que pretende resaltar razones de equidad, justicia y solidaridad social". En ese marco, también se invitarÃa "a las provincias, a las cajas especiales y a CABA a adherir a este régimen", anticipó Carmona.
Video de Hispan TV, con declaraciones del Dip. Nac. Guillermo Carmona
http://www.hispantv.com/DisplayNews.aspx?id=265611&fb_source=message