El diputado Guillermo
Carmona, Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la
Cámara de Diputados de la Nación, participará este lunes en el encuentro y
almuerzo que la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner ofrecerá en el Museo
del Bicentenario a la Presidenta de la hermana República de Chile Michelle
Bachelet, como asà también en la recepción que le brindará el Congreso Nacional
en horas de la tarde.
También hay que destacar que, por una indicación personal de la Presidenta de la
República de Chile, el Diputado
Guillermo Carmona junto a una reducida
comitiva de referentes de los
principales bloques parlamentarios, ha sido invitado a una recepción con la primera mandataria trasandina,
en la sede de la embajada chilena
en nuestro paÃs.
En su primer viaje al
exterior desde que asumió el cargo el 11 de marzo, la Presidenta Bachelet tiene
previsto llegar al paÃs el domingo por la noche como parte de una visita de
Estado que se iniciará al dÃa siguiente con múltiples actividades, siendo la
más importante su audiencia con Cristina Kirchner, quien la recibirá al
mediodÃa en la Casa Rosada.
Acompañan a la primera
mandataria chilena la Señora Isabel Allende, Presidenta del Senado; Señor Sergio Muñoz, Presidente de la
ExcelentÃsima Corte Suprema;
Heraldo Muñoz, Ministro de Relaciones Exteriores; Marcelo DÃaz, Embajador de Chile en
Argentina; Alberto Undurraga, Ministro
de Obras Públicas; Aurora Williams,
Ministra de MinerÃa y Andrés Gómez-Lobo,
Ministro de Transporte y
Telecomunicaciones entre otros funcionarios y legisladores de ese paÃs.
El objetivo de la
reunión es empezar a revitalizar la relación polÃtica con Argentina, paÃs que
no estuvo en los primeros lugares de la agenda internacional del gobierno de
Sebastián Piñera (2010-2014), quien puso énfasis en el aspecto económico de su
paÃs suscribiendo en 2012 la Alianza del PacÃfico.
Los temas más relevantes
que tratarán las presidentas serán los vinculados a la conectividad terrestre
entre ambas naciones, ya que los más de 5 mil kilómetros de frontera cuentan
con escasos pasos binacionales. En esa agenda, tendrá un lugar destacado el
análisis de los pasos a seguir a los efectos de la concreción del Túnel de Baja
Altura y Ferrocarril Trasandino en la Provincia de Mendoza.
"La señal que se da en este viaje
es la prioridad que tiene el paÃs vecino para nosotros en todo sentido, en la
conectividad, relaciones económicas y la densidad de la relación",
anticipó el canciller chileno Heraldo Muñoz.
La idea de las
mandatarias es revitalizar el Tratado de Maipú que ambas presidentas firmaron
en 2009, cuando Bachelet estaba al frente del Palacio de La Moneda, en su
primera gestión, y que luego no tuvo demasiados avances cuando fue sucedida por
Sebastián Piñera.
Entre los ejes centrales
de ese acuerdo se encuentra la necesidad de poner en marcha el corredor
bioceánico entre el PacÃfico y el Atlántico y agilizar las obras de
infraestructura para flexibilizar la frontera común.
A propósito, el
canciller chileno señaló que "el futuro es de mayor intensificación de las
relaciones con los vecinos, con Argentina, por cierto", al marcar
distancia con la gestión de Piñera, que no privilegió esa polÃtica
internacional.
Tras el almuerzo con Cristina Kirchner, ministros e invitados especiales, Bachelet se trasladará a las 16.00 al Congreso, donde será recibida por legisladores y, luego, por integrantes de la Corte Suprema de Justicia en Tribunales.
Fuentes: