23 de Julio de 2013 |
Importante reunión con el Canciller de la República de Angola
El Diputado Guillermo Carmona, en su condición de Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara de Diputados de la Nación, recibió durante el dÃa de hoy a una delegación del gobierno de la República de Angola encabezada por su Canciller S.E. Georges Rebelo Pinto Chikoti.
El encuentro posibilitó el agradecimiento al paÃs africano por el apoyo brindado a la República Argentina sobre la Cuestión Malvinas, realizado en distintos foros internacionales tales como la ONU, Cumbres América del Sur – Ãfrica (ASA) y Cumbres de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCAS).
El Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores anunció la constitución de un grupo parlamentario de amistad con Angola en la Cámara de Diputados, e invitó al Canciller a fortalecer los vÃnculos entre las Cámaras de Representantes de ambas naciones. Durante la reunión estuvo acompañado por el designado Embajador de la Argentina en Angola, Dr. Julio Lascano y Vedia , el Subsecretario de Relaciones Institucionales, Dr. José Vitar, y la Directora de Ãfrica Subsahariana, Bibiana Lucila Jones de la CancillerÃa Argentina.
Luego de repasar la agenda establecida por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner fijada en la visita oficial que realizó a la República de Angola los dÃas 17 y 18 de mayo de 2012, en especial el encuentro mantenido con representantes de la Organización de Mujeres Angoleñas (OMA), Carmona repasó los aportes históricos y culturales que los afro-argentinos, particularmente entre ellos los descendientes de Angola, han realizado a nuestro paÃs. Se recordó que los habitantes de origen africano, desde los albores de nuestra nacionalidad, participaron activamente en la lucha contra las invasiones inglesas de 1806 y 1807 a través de los regimientos de pardos y morenos. También lo hicieron más adelante contra las fuerzas realistas en las filas del General San MartÃn, en la decisiva Batalla de Chacabuco, quien dio especial relevancia a la incorporación de 2500 afro-americanos al ejército libertador en calidad de "libertos". Entre los héroes de nuestra independencia de ascendencia africana, se recordó al Sargento Juan Bautista Cabral, con su histórica participación en el Combate de San Lorenzo, y al soldado Antonio Ruiz "Falucho", quien se inmoló envuelto en nuestra enseña patria como acto heroico, al negarse a rendirse en el Callao. Los ideales de libertad por los cuales se luchó en aquella etapa independentista se tradujeron en diversas conquistas, entre ellas la libertad de vientres establecida por la Asamblea General Constituyente de 1813, que este año cumple 200 años.
Por su parte el Canciller angoleño repasó brevemente la historia reciente de su paÃs y agradeció la reciente entronización de la Virgen de Máxima, patrona de Angola, en la BasÃlica de Luján, que se realizó en el marco de una peregrinación de fieles angoleños venidos especialmente para la ocasión. También el Ministro de Relaciones Exteriores, quien estuvo acompañado por el Embajador de Angola en nuestro paÃs, D. Herminio Joaquim Escorcio y MarÃa Cuandina Carvalho, Directora de las Américas en la CancillerÃa angoleña, manifestó su interés por el sistema electoral de nuestro paÃs, asà como la necesidad de fortalecer el desarrollo de Angola con socios como la República Argentina. Resaltó que la consolidación democrática y de la paz interna sumado a las necesidades de apuntalar el crecimiento económico, son los ejes fundamentales de la polÃtica del paÃs centroafricano.
El Diputado Guillermo Carmona, luego de repasar los acuerdos agrÃcolas, cientÃficos y tecnológicos, entre otros, invitó al Canciller a visitar la provincia de Mendoza en su estadÃa en la República Argentina.