7 de Octubre de 2014 | San Rafael, Mendoza
Carmona en Diario San Rafael: “Las prioridades de Mendoza deben ser Chile y Brasilâ€
Guillermo Carmona, diputado nacional del FpV por Mendoza y presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Cámara Baja, estuvo en San Rafael. En su visita a nuestra redacción, defendió el proceso de integración con Chile y especialmente los proyectos del paso Las Leñas y el ferrocarril trasandino.
"Estoy convencido de que Mendoza en su vinculación con el mundo tiene que priorizar vÃnculos con Chile y Brasil, que no significa no mantener otros vÃnculos [...] Bachelet ha reimpulsado la relación", señaló. Asistente a la reunión binacional como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, explicó que "en la última reunión se propuso la creación del ente binacional para el paso Las Leñas, que va a permitir que se avance más rápido en su concreción".
Carmona formó parte de la delegación argentina en Nueva York para la asamblea general de la ONU, y destacó que "la Argentina, con una prioridad puesta en América Latina en el proceso de integración, ha abierto una relación muy importante con los paÃses que protagonizan la multipolaridad, Rusia, India, China, y se ha hecho de manera compatible con los paÃses y regiones con los que tenemos relaciones históricas [...] No sólo está jugando un papel en la polÃtica internacional, sino que ha empezado a jugarlo en la generación de un nuevo derecho internacional, en materia financiera, sobre la reestructuración de deudas soberanas de los estados, que acucia no sólo a Argentina, América Latina y Ãfrica, sino también a paÃses europeos, caso España, Portugal, Italia".
En tanto, sobre los posibles cambios en Brasil, expresó que "van a confrontar dos modelos distintos, un neoliberal neto como Aecio Neves, que plantea apertura comercial y alineamiento con Estados Unidos, y una candidata que expresa una propuesta claramente popular y que plantea el proceso de integración como central. No es indistinto para nosotros quién gane, resulta conveniente profundizar los vÃnculos y eso lo garantiza Dilma".
Sobre el rol de la provincia, indicó: "Quiero una Mendoza que protagonice fuertemente el desarrollo nacional, pero durante décadas fue perdiendo peso nacional. Al mismo tiempo soy industrialista, la actividad primaria es necesaria en la medida que esté asociada con procesos industriales [...] La actividad primaria, la petrolera y la minera tienen que estar enfocadas a procesos industriales".
Sobre el caso puntual del debate minero, manifestó: "Tengo listo para presentar un proyecto que crea la empresa federal de minerÃa y uno que establezca criterios ambientales uniformes para todo el paÃs". Consultado sobre el escaso aporte de la actividad para el desarrollo, dijo que "el involucramiento del Estado va a permitir no solamente que se cobre el 3% de las ganancias sino que el Estado sea parte de la renta minera. No tengo posiciones cerradas ni pro ni anti, pero tiene que haber una minerÃa que responda a los intereses de la provincia y el paÃs", concluyó.