2 de Agosto de 2013 |

Encuentro con la Dra. Silvia Merega, embajadora argentina en Irlanda.


El Diputado Guillermo Carmona, Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Culto de la Cámara de Diputados de la Nación recibió a  la designada embajadora argentina en  Irlanda,  Dna.  Silvia Merega. La  diplomática se ha desempeñado como Directora General de Asuntos Ambientales de la Cancillería argentina, cumplió funciones en la Misión Permanente de la República Argentina ante la Organización de Estados Americanos (2001-2007); en la Embajada argentina ante la Unión Europea (1993-1996) y en la Embajada argentina ante los Estados Unidos de América (1985-1989). Entre otros cargos destacados en su extensa trayectoria, Merega fue titular de la Dirección de Malvinas e Islas del Atlántico Sur de la Cancillería Argentina (1996-2000). El Canciller Héctor Timerman designó a la Embajadora Merega como Directora del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN) en agosto de 2012.

El Diputado Guillermo Carmona, Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Culto de la Cámara de Diputados de la Nación recibió a  la designada embajadora argentina en  Irlanda,  Dna.  Silvia Merega. La  diplomática se ha desempeñado como Directora General de Asuntos Ambientales de la Cancillería argentina, cumplió funciones en la Misión Permanente de la República Argentina ante la Organización de Estados Americanos (2001-2007); en la Embajada argentina ante la Unión Europea (1993-1996) y en la Embajada argentina ante los Estados Unidos de América (1985-1989). Entre otros cargos destacados en su extensa trayectoria, Merega fue titular de la Dirección de Malvinas e Islas del Atlántico Sur de la Cancillería Argentina (1996-2000). El Canciller Héctor Timerman designó a la Embajadora Merega como Directora del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN) en agosto de 2012.

Luego de repasar la reciente reunión que mantuvo con el Presidente de Irlanda  Michael Daniel Higgins en la última visita a ese país europeo,  el Diputado Carmona se comprometió a conformar el Grupo Parlamentario de Amistad con Irlanda en el seno del Congreso Nacional y, en un gesto de reciprocidad,  invitar al presidente de la Comisión Bicameral de Relaciones Exteriores de Irlanda, a visitar nuestro país en el transcurso del corriente año.

También la designada embajadora  Silvia Merega,  destacó la visita oficial que el Presidente de Irlanda realizara a la argentina  en  octubre de 2012 donde, en la cual, además de reunirse en audiencia privada con la Sra. Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, realizó actividades diversas relacionadas con la numerosa y activa colectividad irlandesa en nuestro país y aquellas relacionadas con la promoción comercial, de inversiones y turística.

Hay que destacar que en el ámbito de la política exterior, Irlanda -siendo miembro de la Unión Europea-, se describe a sí misma como una nación “neutral”, pero tradicionalmente activa en el campo de la cooperación internacional y en las operaciones de paz de Naciones Unidas.

Se coincidió en que la relación bilateral política argentino-irlandesa se compone de profundos lazos históricos y culturales. En ese marco, se han producido diversas acciones y manifestaciones: actos culturales, homenajes durante el Bicentenario de la Independencia Argentina, Reuniones de Consultas Bilaterales periódicas, importantes eventos deportivos, entre otros. Cabe destacar además que, fuera de los países de habla inglesa, nuestro país tiene la mayor colonia de origen irlandés con medio millón de habitantes que reivindican ese origen.

Otro importante elemento de la relación bilateral que se destacó en la reunión, fueron las figuras de origen o descendencia irlandesa que han ganado notoriedad en la argentina como el Almirante Brown, Fundador de la Armada Argentina; Cecilia Grierson, primera Médica de la Argentina y de América latina; como así también el periodista y militante político Rodolfo Walsh y la artista María Elena Walsh, ambos descendientes de irlandeses, entre otras figuras destacadas de ese origen.

Por su parte, el Diputado Carmona ponderó favorablemente las actividades que realiza el  Grupo de Solidaridad con la Cuestión de las Islas Malvinas que se  ha constituido en Irlanda, integrado por diputados y senadores irlandeses, como así también por empresarios, intelectuales y artistas de reconocida trayectoria en ese país. Así mismo,  se evaluó el efecto positivo que ha tenido en Irlanda, un país con  88.4% de población católica, la entronización del Papa Francisco de nacionalidad argentina.

En la reunión, de la que también participaron el Licenciado Jorge Poblette, Jefe de Asesores de la Comisión de Relaciones Exteriores y el Ministro Gonzalo Urriolabeitía, de la Cancillería argentina, se repasó el estado de las relaciones comerciales, concluyéndose que durante los últimos diez años se verificó una tendencia ascendente en el intercambio  comercial entre la Argentina e Irlanda. En 2012, la cifra del comercio bilateral alcanzó los US$ 432 millones, transformándose en el valor más significativo alcanzado en el último decenio.

Si bien se evaluó que el  potencial comercial bilateral con Irlanda podría estar orientado a promover los intercambios científicos y tecnológicos, también se coincidió en que es importante continuar con el intercambio comercial en nichos hoy consolidados –aceite de limón, pellets de soja y vinos argentinos. Se acordó que resulta relevante identificar nuevas oportunidades a fin de que empresas nacionales puedan incorporarse como proveedoras de las cadenas de valor irlandesas; por ejemplo, en las industrias de software, producción de alimentos, emprendimientos de naturaleza agrícola e industrias culturales.

Finalmente se acordó prestar mutua colaboración en aquellos temas tendientes a fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre la República Argentina y la República de Irlanda.