3 de Agosto de 2013 |

Reunión con el reciente nombrado embajador argentino en la República de Corea


El Diputado Guillermo Carmona, Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara de Diputados de la Nación, recibió oficialmente a Dn.  Jorge José Roballo, recientemente designado embajador argentino en la República de Corea o mejor conocida como Corea del Sur

Durante su extensa carrera diplomática, el flamante embajador en la República de Corea, desempeñó funciones en la Embajada argentina en Tokio (Japón) entre los años 1986 y 1990. En 1993 fue nombrado Cónsul General Adjunto en Berlín. En 2000 ingresó a la Dirección General de Asuntos Culturales de la Cancillería. En 2001 desempeñó funciones en la Dirección de Asia y Oceanía; en 2002 fue nombrado Subdirector Nacional de Ceremonial; y en 2003 Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Argentina en la República Dominicana. Desde 2010 hasta 2012 fue Secretario Ejecutivo de la Unidad Organizadora de la “XXXIV Reunión Consultiva del Tratado Antártico”.

En 2012 se cumplió  el 50° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la Argentina y la República de Corea. En esa oportunidad  se llevó a cabo la Exposición Internacional 2012 en  la ciudad de Yeosu.  La Argentina tuvo una destacada participación con un stand donde se puso énfasis en la diversidad de los recursos y la sustentabilidad de las actividades en los océanos y costas, además de presentar  numerosas manifestaciones culturales, artistas e intérpretes que fueron recibidos por un gran público.

En la reunión se destacó también  que la comunidad coreana cuenta con más de 25.000 personas en la Argentina, la mayoría en Capital Federal,  los  que están totalmente insertados en la sociedad ya que llevan algo más de cuatro décadas en el país. Hoy este proceso inmigratorio ha sufrido un leve retroceso.

En la reunión, de la que también participaron el Licenciado Jorge Poblette, Jefe de Asesores de la Comisión de Relaciones Exteriores y el Ministro Gonzalo Urrulabeitia por el Ministerio de Relaciones Exteriores, se destacó el creciente interés manifestado particularmente por los jóvenes argentinos de visitar y estudiar en ese país asiático alentados, a juicio del Embajador Jorge José Roballo, por un mecanismo que les permite, temporariamente, insertarse laboralmente.

En otra parte de la reunión el diputado Carmona le solicitó al nuevo embajador difunda, entre inversores coreanos el proyecto destinado a construir  un túnel de baja altura, de 52 kilómetros, con un tren y un ferri que podrá transportar camiones, contenedores, y que tendrá  el mismo funcionamiento de un tren de carga destinado a unir Argentina y Chile por la provincia de Mendoza.

Se destacó también la importancia de la presencia de la  Sra. Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, quien  visitó Corea en noviembre de 2010, en el marco de la Cumbre del G20.

Hay que destacar que entre los convenios que actualmente se están negociando entre ambos países se encuentra  el Convenio de Seguridad Social, el Memorando de Entendimiento entre la Administración de Parques Nacionales de la Argentina y el Servicio Nacional de Parques de la República de Corea para la Cooperación en el Manejo, Investigación y Conservación de las Áreas Naturales Protegidas y el Memorando de Entendimiento entre el Instituto del Servicio Exterior de la Nación del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina y la Academia Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio de la República de Corea.

El Embajador Jorge José Roballo destacó el énfasis que su gestión pondrá en los temas comerciales. Las estadísticas indican que el  volumen del comercio bilateral se ha triplicado desde 2000. Corea es nuestro segundo socio comercial –en términos globales- en Asia (el comercio total superó los 1200 millones de dólares en 2009, y se ubicó en torno a los 1.700 millones en 2010). Durante  2011/12 se observó un crecimiento del comercio, llegando a los 2.358 millones de dólares.

Sobre la Cuestión Malvinas planteada por el Diputado Carmona se tuvo en cuenta que el tema  fue tratado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) entre 1965 y 1988. La República de Corea recién fue admitida en las Naciones Unidas el 17 de septiembre de 1991, motivo por el cual no votó ninguna de las resoluciones de la AGNU sobre la Cuestión de las Islas Malvinas, durante el período en que dicha cuestión fue considerada en dicho ámbito. Desde 1989 el tema es tratado solamente por el Comité Especial de Descolonización que adopta, por consenso, una resolución sobre la Cuestión de las Islas Malvinas. La República de Corea no es parte del Comité.

Con el compromiso de seguir trabajando por el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, en particular las de las instituciones parlamentarias,  el Diputado Guillermo Carmona, asumió el desafío de seguir apoyando el intenso  trabajo  que viene realizando el Grupo Parlamentario de Amistad Argentino – Coreano,  que preside el Diputado del Frente para la Victoria, Alberto Ciampini.